Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Psicóloga en Vecindario y online para TRAUMA Y ESTRÉS - Comparación de criterios diagnósticos de Trastorno de estrés agudo, Trastorno de estrés postraumático y Trastorno de adaptación

  ¿Necesitas apoyo psicológico? Estoy aquí para ayudarte    Tanto si buscas atención psicológica online como presencial en Vecindario, estoy a tu disposición para acompañarte en lo que necesites. Trabajo con niños, adolescentes, adultos, mayores, parejas y familias, adaptando cada proceso a las necesidades individuales.    Si estás pasando por un momento difícil, quieres entender mejor lo que sientes o necesitas orientación profesional, no dudes en contactarme. SOLICITA  TU PRIMERA CITA  PEDIR CITA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PARA TRAUMA EMOCIONAL Y ESTRÉS SERVICIOS: Psicóloga infantil Psicóloga para adolescentes Psicóloga para adultos Psicóloga para mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos COMPARACIÓN DE LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE: ESTRÉS AGUDO (TEA), ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) TRASTORNO ADAPTATIVO (TA) - Naturaleza de estresor ·        Está descrita del mismo modo en el TEPT ...

Psicóloga en Vecindario y online para TRAUMA Y ESTRÉS - Diferencias entre el DSM-V y el CIE-10 para Trastornos Adaptativos

Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/ TRAUMA Y ESTRÉS TRASTORNOS ADAPATATIVOS: Diferencias entre DSM-V y CIE-10   Algunas diferencias entre DSM-5 y CIE-10:   - La CIE excluye agentes estresantes de tipo inusual o catastrófico, mientras que el DSM  admite acontecimientos de carácter extremo , siempre que no coincida con el diagnóstico de trastorno por estrés postraumático o trastorno por estrés agudo.   - En la CIE los síntomas pueden aparecer en el primer mes, y el DSM lo enmarca dentro de los  tres primeros meses.   - La CIE habla de reacción depresiva breve, sí dura un mes, y reacción depresiva prolongada si dura entre seis meses y hasta dos años.   - Según el modelo de cla...