Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario ADICCIÓN CANNABIS TRASTORNO POR CONSUMO DE CANNABIS Criterios diagnósticos

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia

PEDIR CITA




TRASTORNO POR CONSUMO DE CANNABIS

Criterios diagnósticos (DSM-V)

A.   Patrón problemático de consumo de cannabis que provoca un deterioro o malestar clínicamente significativo y que se manifiesta al menos por dos de los siguientes hechos en un plazo de 12 meses:

1.    Se consume con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiempo más prolongado de lo previsto.

2.    Existe un deseo persistente o esfuerzos fracasados de abandonar o controlar el consumo

3.    Se invierte mucho tiempo en las actividades necesarias para conseguir cannabis, consumirlo o recuperarse de sus efectos.

4.    Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir cannabis

5.    Consumo recurrente de cannabis que lleva al incumplimiento de los deberes fundamentales en el trabajo, la escuela o el hogar.

6.    Consumo continuado de cannabis a pesar de sufrir problemas sociales o interpersonales persistentes o recurrentes, provocados o exacerbados por los efectos del mismo.

7.    El consumo provoca el abandono o la reducción de importantes actividades sociales, profesionales o de ocio.

8.    Consumo recurrente de cannabis en situaciones en las que provoca un riesgo físico

9.    Se continúa con el consumo a pesar de saber que se sufre un problema físico o psicológico persistente o recurrente probablemente causado o exacerbado por él mismo.

10. Tolerancia, definida por alguno de los signos siguientes:

a.    Una necesidad de cantidades cada vez mayores de cannabis para conseguir la intoxicación o el efecto deseado.

b.    Un efecto notablemente reducido tras el consumo continuado de la misma cantidad de cannabis.

11. Abstinencia, manifiesta por alguno de los signos siguientes:

a.    Presencia del síndrome de abstinencia característico del cannabis (Criterios A y B del conjunto de criterios de abstinencia de cannabis)

b.    Se consume cannabis (o alguna sustancia similar) para aliviar o evitar los síntomas de la abstinencia.

Especificar si:

En remisión inicial: Después de haberse cumplido previamente los criterios, no se ha cumplido ninguno de ellos durante un mínimo de 3 meses, pero sin llegar a los 12 meses (excepto el Criterio A4, “Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir cannabis”, que puede haberse cumplido)

En remisión continuada: Después de haberse cumplido previamente los criterios, no se ha cumplido ninguno de ellos durante un período de 12 meses o más (excepto el Criterio A4, “Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir cannabis”, que puede haberse cumplido)

Especificar si:

En un entorno controlado: Este especificador se utiliza si el individuo está en un entorno con acceso restringido al cannabis.                                                                                                                                                                                

Especificar la gravedad actual:

Leve: Presencia de 2-3 síntomas

Moderado: Presencia de 4-5 síntomas

Grave: Presencia de 6 o más síntomas

 

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y 

mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo persistente (Distimia) Complicaciones relacionadas con el Trastorno depresivo persistente

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo persistente (Distimia) Causas de la depresión persistente o distimia