Centro de
Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
| CUESTIONARIO DE APEGO ADULTO (Balluerka et al, 2011) | 
| 1. En mi
  familia, las experiencias que cada uno tiene afuera son una fuente de
  conversación y de enriquecimiento para todos. 2. De niño(a)
  me dejaban pocas oportunidades para experimentar por mí mismo. 3. Las
  amenazas de separación, de traslado a otro lugar, o de ruptura de los lazos
  familiares son parte de mis recuerdos infantiles. 4. En mi
  familia, cada uno expresa sus emociones sin temer a las reacciones de los
  otros. 5. Mis padres
  eran incapaces de tener autoridad cuando era necesario. 6. En caso de
  necesidad, estoy seguro(a) de que puedo contar con mis seres queridos para
  encontrar consuelo. 7. Desearía
  que mis hijos fueran más autónomos de lo que yo he sido. 8. En la vida
  de familia, el respeto a los padres es muy importante. 9. De
  niño(a), sabía que siempre encontraría consuelo en mis seres queridos. 10. Pienso
  que he sabido devolver a mis padres el cariño que ellos me han dado. 11. Las
  relaciones con mis seres queridos durante mi niñez, me parecen, en general
  positivas. 12. Detesto
  el sentimiento de depender de los demás. 13. Aunque
  sea difícil de admitir, siento cierto rencor hacia mis padres. 14. Solo
  cuento conmigo para resolver mis problemas. 15. De
  niño(a), a menudo mis seres queridos se mostraban impacientes e irritables. 16. Cuando
  era niño(a), mis padres habían renunciado a su papel de padres. 17. Más vale
  no lamentarse mucho de una pérdida, de un duelo, para poder superarlo. 18. A menudo,
  dedico tiempo a conversar con mis seres queridos. 19. Mis seres
  queridos siempre me han dado lo mejor de sí mismos. 20. No puedo
  concentrarme sobre otra cosa, sabiendo que alguno de mis seres queridos tiene
  problemas. 21. De
  niño(a), encontré suficiente cariño en mis seres queridos como para no
  buscarlo en otra parte. 22. Siempre
  estoy preocupado(a) por la pena que puedo causar a mis seres queridos al
  dejarlos. 23. De
  niño(a), tenían una actitud de dejarme hacer. 24. Los
  adultos deben de controlar sus emociones hacia los niños, ya sea de placer,
  amor o cólera. 25. Me gusta
  pensar en mi niñez. 26. De
  adolescente, nunca nadie de mi entorno, ha entendido del todo mis
  preocupaciones. 27. En mi familia,
  cuando uno de nosotros tiene un problema, los otros se sienten implicados. 28.
  Actualmente, creo comprender las actitudes de mis padres durante mi niñez. | 

Comentarios
Publicar un comentario