Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Diagnóstico diferencial con trastorno de personalidad

Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/ DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: HIPOCONDRÍA/TRASTORNO DE PERSONALIDAD Ciertas características de la hipocondría, tales como la forma que tienen los pacientes de comunicarse o su forma de reaccionar al estrés, se han considerado como parte de la propia identidad de los pacientes con hipocondría. Estas características suelen prolongarse a lo largo del tiempo e impregnan el comportamiento de los pacientes, lo que provoca que, en cierta medida, la hipocondría se asemeje a un trastorno de personalidad (Kellner, 1986; Starcevic, 2001). De hecho, Stenbäck y Jalava (1961) acuñaron el término de  personalidad hipocondríaca   para dar cuenta de una forma específica de hipocondría...

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Diagnóstico diferencial con trastorno de síntomas somáticos

  Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/   DIAGNÓSTICO DIFERNCIAL: HIPOCONDRÍA/TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS La clasificación propuesta por el DSM-5 para la categoría de trastornos somatomorfos (ahora denominada trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados) elimina a la mayoría de los trastornos clasificados como trastornos somatomorfos en el DSM-IV-TR (trastorno de somatización, el trastorno somatomorfo indiferenciado, el trastorno de dolor y la mayoría de los casos antes clasificados como hipocondría) y  los incluye en un solo diagnóstico: el  trastorno de síntomas somáticos . El subgrupo de pacientes con hipocondría que estaba  preocupado por padecer una enfermedad gr...

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Diagnóstico diferencial con fobia a la enfermedad

  Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/   DIAGNÓSTICO DIFERNCIAL: HIPOCONDRÍA/FOBIA A LA ENFERMEDAD La fobia a la enfermedad se incluye en la categoría de  fobias específicas.  A unque el DSM-5 reconoce que la fobia específica implica miedo a las situaciones que pueden conducir a contraer una enfermedad, no incluye un especificador para la fobia a la enfermedad (APA, 2013). La fobia a la enfermedad y la hipocondría tienen  en común el miedo a la enfermedad ; no obstante, hay varias características que pueden ayudar a diferenciar ambos trastornos: 1.      La hipocondría se caracteriza por la creencia (que no la convicción) de que  una enfermedad está ya presente...

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Diagnóstico diferencial entre Hipocondría y Trastorno de ansiedad generalizada

Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/   DIAGNÓSTICO DIFERNCIAL: HIPOCONDRÍA/TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA La hipocondría y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracterizan por un estilo cognitivo concreto: ·        la preocupación . A los pacientes con hipocondría y con ansiedad generalizada  ·        les resulta difícil controlar sus pensamientos y su nivel de ansiedad se ve, frecuentemente, amplificado por el “y si...”. Dadas estas similitudes en el estilo de pensamiento, cabría esperar que los dos trastornos presentasen un cuadro clínico similar; sin embargo, mientras que las preocupaciones en el TAG se relacionan con múltiples aspectos de la vida diaria (rel...

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Diagnóstico diferencial con Trastorno obsesivo compulsivo

  Atención psicológica en Vecindario online y presencial Psicóloga infantil,   adolescentes ,  adultos  y  mayores Terapia de pareja Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos Tf/WhatsApp 630723090 PEDIR CITA https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ https://psicologamariajesus.com/   DIAGNÓSTICO DIFERNCIAL: HIPOCONDRÍA/TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Las diferencias entre la hipocondría y el TOC parecen ser fundamentalmente de naturaleza más cuantitativa que cualitativa, en muchos casos: ·        Las preocupaciones sobre la enfermedad en  la hipocondría   se experimentan de forma  menos intrusa y más egosintónica  que las obsesiones, en buena medida porque la persona con hipocondría   considera  normal y ajustado a sus valores y ética preocuparse por su estado de salud,  mientras que muchos contenidos  obsesivos  son experimentados como  egodistónicos porque con...