Psicóloga en Vecindario y online para Adicción al alcohol - Clases de procesos neuropsicológicos alterados ligados al consumo del alcohol
Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Elaboración de informes psicológicos
Tf/WhatsApp 630723090
PEDIR CITA
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
https://psicologamariajesus.com/
TRASTORNOS MENTALES PROVOCADOS POR EL ALCOHOL
Tradicionalmente se consideró que la psicopatología del alcohol era consecuencia directa y exclusiva de éste. Sin embargo, se ha demostrado que la mal nutrición derivada del consumo son decisivas.
Algunas de las alteraciones asociadas con el alcoholismo son neurológicas y definibles según la neuropatía producida. Por ejemplo, la ataxia (alteración de la coordinación de movimientos) es producida por daño cerebelar y protuberancia central. Sin embargo, muchos de los síndromes ligados al alcohol presentan síntomas neuropsicológicos (trastornos cognitivos, de personalidad, afectivos)
Clases de procesos neuropsicológicos alterados ligados al consumo del alcohol:
Procesos agudos
Los procesos agudos son de aparición brusca y reversible. Están relacionados con la intoxicación de alcohol o con situaciones de abstinencia. Son los siguientes:
· Intoxicación alcohólica
· Síndrome de abstinencia no complicado
· Delirium tremens
· Alucinosis aguda
· Amnesias parciales
· Trastornos del sueño
· Alteraciones de la personalidad
· Disfunción sexual
Procesos crónicos
Los procesos crónicos cursan de forma lenta e insidiosa y con tendencia a la irreversibilidad, que se manifiesta como trastornos cognitivos, de personalidad y afectivo. Algunos son parte de síndromes orgánicos con lesiones cerebrales identificados más o menos difusos. Por ejemplo, la encefalitis de Wernicke. Son los siguientes:
· Alteraciones cognitivas
· Demencia alcohólica
· Encefalopatía de Wernicke
· Síndrome de Korsakoff
· Alteraciones de la personalidad
· Disfunción sexual
Aún está en discusión la reversibilidad de estos procesos, pero un rasgo típico de la mayoría de ellos es su remisión con la abstinencia prolongada y tratamientos coadyuvantes. En general, es posible lograr un grado considerable de mejoría en casi todos los trastornos alcohólicos.
Bibliografía
Belloch, A., Sandín, B., & Ramos, F. (2011). Manual de psicopatología. Volumen II. Madrid: McGrawHill.

Comentarios
Publicar un comentario