Ir al contenido principal

Psicóloga María Jesús Suárez Duque especializada en Hipocondría - Criterios diagnósticos según la CIE para Hipocondría

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

 HIPOCONDRÍA: La Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud

 

La versión de la CIE actualmente en vigor es la décima, cuyos criterios son similares a los que se planteaban en el DSM-IV-TR, es decir, creencia de que se padece una enfermedad sobre la base de síntomas, a pesar de las reiteradas explicaciones médicas sobre la ausencia de causas somáticas que justifiquen la creencia.

Esta caracterización de la hipocondría cambia radicalmente en la nueva edición, que supuestamente entrará oficialmente en vigor en 2022. Los cambios más importantes son los siguientes:

a) La hipocondría desaparece del grupo de los trastornos somatomorfos y se incluye en el del trastorno obsesivo-compulsivo y relacionados.

b) El término de hipocondría se mantiene como el principal, pero es análogo a los términos de ansiedad por la enfermedad, nosofobia, y neurosis hipocondríaca.

c) El diagnóstico de hipocondría excluye los de trastorno dismórfico corporal, trastorno de malestar por el cuerpo (Bodily Distress Disorder, denominación que sustituye a la anterior de trastorno de somatización)


Comentarios

Entradas populares

Psicóloga en Vecindario y online Terapia Infantil, adolescentes, adultos y mayores. Terapia de pareja. Terapia de familia. Elaboración de informes psicológicos

Psicóloga en Vecindario y online para APRENDER A PONER LÍMITES - El esquema de subyugación

Psicóloga en Vecindario y online para DEPENDENCIA EMOCIONAL - Conoce los orígenes de la sobreprotección