Ir al contenido principal

Psicóloga infantil en Vecindario y online - Naturaleza de la intervención psicológica infantil

 Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

 PSICÓLOGA INFANTIL 

NATURALEZA DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL

 

Diferencias de la intervención psicológica  con niños a la de adultos:

·       Implicación de terceras personas

·       Administración de tratamiento a diversos ambientes y escenarios

·       Papel más activo y diversificado del terapeuta

·       Ámbitos a los que atiende la evaluación posterior del tratamiento.

 

1)      Necesidad de implicación e intervención de terceras personas

Se incorporan padres, profesores e incluso compañeros

La administración de tratamientos infantiles recae en distintas personas y en distintos escenarios. A veces, padres y profesores desempeñan un papel esencial y en otros sólo apoyo

Los adultos pueden participar en las sesiones de tratamiento o asistir por separado a sesiones de entrenamiento para aprender o manejar el comportamiento del menor en situaciones difíciles.

 

2)      Diversidad de ambientes y escenarios de administración del tratamiento

No existe un marco de actuación único.

El colegio es uno de los preferentes: problemas de conducta, relaciones conflictivas entre iguales, ansiedad, depresión, trastornos de aprendizaje

 

3)      Papel más activo y diversificado del terapeuta 

La actuación está orientada en una doble dirección:

·       Hacia el niño

·       Hacia los adultos responsables del aprendizaje, formación y desarrollo del menor

La participación de terceras personas conlleva una labor añadida, cuando actúan como consultores o informadores el terapeuta desarrolla una actuación educativa que se convierte en terapéutica cuando, tras explorar la disfunción que presenta el niño y analizar los factores relacionados los adultos son incluidos como destinatarios en el plan de intervención.

El terapeuta debe atender a los factores incidentes a lo largo del proceso, especialmente a la motivación del paciente y adultos implicados y asegurar que la intervención se lleve a cabo según las condiciones previas.

Cada fase o etapa de la intervención, según su naturaleza y objetivos exigen tareas específicas y actuaciones diferenciadas:

a)      Al inicio: 

·       Prestar apoyo psicológico a los padres para reestructurar los déficits conductuales y psicológicos derivados del problema infantil

·       Hacerles partícipes del tratamiento

·       Asegurar su implicación resolviendo dudas y objeciones

b)     Durante el desarrollo:

·       Prestar ayuda y poner en práctica los métodos más adecuados para identificar y precisar los problemas que motivan la consulta, primer paso para evaluarlas posteriormente

·       Si la intervención se realiza en medio natural entrenar en técnicas de registro seleccionadas.

·       Discutir posibles errores, obstáculos y dificultades durante el proceso de evaluación de las conductas alteradas

c)      Tras el tratamiento de los fines y habiendo seleccionado las técnicas, el terapeuta junto con los adultos analiza el desarrollo de la intervención a partir de tres premisas:

·       Programar su aplicación atendiendo a los destinatarios contextuales y familiares

·       Consolidar la participación del adulto

·       Considerar sus posibles limitaciones para alcanzar los resultados esperados

Corresponde al experto programar sesiones de entrenamiento específicas para asegurar la aplicación correcta de los procedimientos y técnicas diversas actividades para alcanzar a corto y medio plazo cambios.

d)     Etapa de evaluación y seguimiento

·       Analizar las experiencias y percepciones de cambio del niño y los adultos implicados

·       Asegurar la motivación respecto al mantenimiento de cambios

·       Preparar a unos y otros para afrontar posibles recaídas

Síntesis de tareas del terapeuta en relación con los adultos que participan:

·       Programar sesiones de entrenamiento y formación

·       Supervisar la administración

·       Proporcionar asesoramiento continuado y prolongado

·        

4)      Valoración del efecto terapéutico

La evaluación se amplia más allá del cambio en la sintomatología inicial y del paciente tratado para conocer el impacto y alcance real dado que los efectos terapéuticos se expanden más allá de los problemas iniciales que motivaron la consulta, observándose beneficios no programados en otras áreas e incluso sus familias.

La evaluación se concreta en:

·       Valorar los efectos terapéuticos atendiendo al funcionamiento infantil, familiar y parental y alcance social

·       Considerar distintas fuentes de información además del paciente

·       Examinar el impacto en diversos ambientes esencialmente hogar y colegio

 

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y 

mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga en Vecindario y online Terapia Infantil, adolescentes, adultos y mayores. Terapia de pareja. Terapia de familia. Elaboración de informes psicológicos

Psicóloga en Vecindario DEPENDENCIA EMOCIONAL MIEDO AL RECHAZO ¿Qué es el rechazo?

Psicóloga Vecindario DEPENDENCIA EMOCIONAL Esquema de ABANDONO Sentimientos de abandono