Psicóloga en Vecindario y online para Adicción al Cannabis - Psicoeducación sobre el consumo de Cannabis
Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Elaboración de informes psicológicos
Tf/WhatsApp 630723090
PEDIR CITA
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
https://psicologamariajesus.com/
Psicoeducación sobre el consumo de Cannabis
Fumar porros es una fuente potencial de problemas, entre ellos los más importantes en clínica son:
· Adicción
· Exacerbación de esquizofrenia
La coincidencia de uso de cannabis y trastorno psicótico es un importante ejemplo de comorbilidad psiquiátrica y diagnóstico dual.
Actualmente el tratamiento de elección dentro de la psicopatología es la terapia cognitiva conductual (TCC). En la década pasada se añadió la terapia de incremento motivacional peo no ha aparecido ningún tratamiento empíricamente validado.
Uso de cannabis y consecuencias: Elementos de psicoeducación
Todo tratamiento debe incluir psicoeducación para que el sujeto adquiera o recupere la percepción de riesgo.
Guion educacional básico:
El cannabis no es letal:
· No suele precisarse desintoxicación
· No se inyecta
· No hay sobredosis letales
Pero puede ser nocivo con consecuencias de tipo:
· Agudo, como la intoxicación
· Subagudo, como la ansiedad
· Crónico, como la adicción
Consecuencias de tipo agudo:
· Problemas de memoria a corto plazo (MCP)
· Problemas de atención y capacidad de juicio
· Problemas de coordinación y equilibrio
· Menor capacidad de reacción
· Ansiedad, pánico, depresión, psicosis
· Aumento de la frecuencia cardíaca y otros
Consecuencias de tipo subagudo (Van más allá de la intoxicación, aunque quizás no permanentes):
· Problemas de memoria
· Menor capacidad de aprendizaje
Consecuencias de tipo crónica, es decir, a largo plazo y de efecto acumulativo potencialmente permanente:
· Dependencia
· Tos, bronquitis, enfisema
· Cáncer de pulmón y otros
Comentarios
Publicar un comentario