Ir al contenido principal

Psicóloga en Vecindario y online para TOC - Características de la impulsividad

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

    Características de la impulsividad 

   La impulsividad es la tendencia de actuar prematuramente sin previsión, acciones poco reflexionadas, prematuramente expresadas, innecesariamente arriesgadas, o inadecuadas para la situación y que suelen tener consecuencias no deseables; predisposición a respuestas rápidas, no planificadas, a estímulos internos y externos sin considerar las consecuencias negativas de esas reacciones hacia sí mismos o hacia terceros. 

   La impulsividad suele ser medida en dos ámbitos:

·      La elección de una recompensa pequeña pero inmediata sobre una recompensa mayor pero aplazada

·      La incapacidad de inhibir una conducta para cambiar el curso de la acción o para detener una respuesta una vez que ha sido puesta en marcha.

La impulsividad implica a un circuito cerebral centrado en:

·      El estriado ventral, relacionado con el tálamo. También denominado nucleus accumbens

·      El córtex prefrontal ventromedial (CPFVM) La corteza prefrontal ventromedial (VMPFC) ha sido implicada en la toma de decisiones emocionales debido a su posible participación en el aprendizaje de inversión afectivo, la propensión al riesgo y la impulsividad. Su especial entramado de conexiones con otras áreas de la corteza y con estructuras subcorticales como la amígdala justifican que pueda tener un papel de interfase entre cognición y emoción, y desempeñar una función fundamental en la regulación y el control del comportamiento

·      El córtex cingulado anterior

Trastornos psiquiátricos implicados:

·         Piromanía

·         Cleptomanía

·         Trastorno explosivo intermitente

·         Manía

·         TDAH

·         Impulsivo, violencia

·         Trastorno de personalidad límite

·         Conducta antisocial

·         Obsesividad/ingesta compulsiva

·         Juego

·         Drogadicción

Más concretamente, la impulsividad se define como:

·         Una actuación sin prever las consecuencias

·         Falta de reflexión sobre las consecuencias de la conducta propia

·         Incapacidad de posponer la recompensa, con preferencia por la recompensa inmediata, a una recompensa más beneficiosa pero aplazada

·         Incapacidad de inhibición motora, a menudo incurriendo en conductas de riesgo

Menos científicamente: la falta de voluntad para no caer en tentaciones


Psicóloga en Vecindario

María Jesús Suárez Duque


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga en Vecindarion y online para TOC - Trastornos impulsivos-compulsivos

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo mayor Evaluación del trastorno de depresión mayor