Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario TRASTORNO BIPOLAR Mitos e ideas erróneas

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia

PEDIR CITA

 Mitos e ideas erróneas en el Trastorno bipolar

Una de las barreras para diagnosticar a tiempo el trastorno bipolar es el desconocimiento generalizado sobre la enfermedad, lo cual ha generado muchos mitos e ideas falsas o infundadas. 

Algunas de las creencias más generalizadas sobre el trastorno bipolar:

·      El trastorno bipolar es raro – Falso. El trastorno bipolar afecta entre al tres y al cinco por ciento de los adultos en alguna etapa de sus vidas.

·      El trastorno bipolar es un término para describir fluctuaciones del estado del ánimo – Falso. El trastorno bipolar es una enfermedad grave que presenta diversos síntomas graves. Existen otras enfermedades que también pueden provocar cambios en el estado de ánimo. 

·      Las fases maníacas hacen que uno se sienta fantástico – A veces en algunas personas. Sin embargo, muchas otras sufren una ansiedad e irritabilidad considerables durante sus episodios maníacos. En estado de manía pueden producirse también incidentes desagradables, como son discusiones con familiares. 

·      Siempre estarás en la fase maníaca o depresiva, nunca te encontrarás en un estado “intermedio” o normal – Falso. En la mayoría de los casos, la enfermedad pasa por períodos de “normalidad”. Una vez que se inicia el tratamiento sentirse normal es... bueno, lo normal. 

·      Es normal que se tarde en diagnosticar. – Hasta cierto punto. Usted tiene derecho a un diagnóstico temprano, y si la espera le resulta inaceptable, exprese su opinión 

·      El tratamiento del trastorno bipolar me va a costar mucho dinero – Falso. La Seguridad Social o su seguro privado pueden cubrir el tratamiento. Es probable que las consecuencias del trastorno bipolar sin tratar sean bastante más caras.

·      Los antidepresivos no son útiles para el trastorno bipolar – Depende de la persona. Es cierto que los antidepresivos tienen algunos riesgos en el trastorno bipolar. Pero pueden ser útiles en algunos pacientes. 

·      Los efectos secundarios de los fármacos son inevitables – Frecuentes, sí. Pero inevitables, no. Y el cambio de medicamento o de dosificación suele reducir el problema de manera considerable. 

·      Los medicamentos te dejan como un zombi – Improbable. Aunque algunos medicamentos pueden producir somnolencia y/o tienen un efecto sobre la cognición (pensamiento), la mayoría de los síntomas cognitivos en el trastorno bipolar son debidos al propio trastorno más que al tratamiento. 

·      Nunca podrás llevar una vida “normal” – Falso. ¿Qué es lo “normal” al fin y al cabo? Es cierto que tendrás que hacer cambios importantes en tu vida. Pero esos cambios no tienen por qué ser negativos.


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de adicción: Violencia hacia la pareja y consumo de drogas

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de ADICCIÓN: ¿Qué es adicción?