Ir al contenido principal

Psicóloga en Vecindario y online especializada en TRASTORNO BIPOLAR - Diferencia con el Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

 ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS TRASTORNOS BIPOLARES DEL TRASTORNO DE DESREGULACIÓN DISRUPTIVA DEL ESTADO DE ÁNIMO?

En los niños y adultos, el trastorno bipolar I y el trastorno bipolar II se manifiestan como una enfermedad episódica con episodios delimitados de alteración del estado de ánimo que se pueden diferenciar de la forma de ser habitual del niño.

La alteración del estado de ánimo que ocurre durante un episodio maníaco es claramente diferente del estado de ánimo habitual del niño. Además, durante un episodio maníaco, el cambio de estado de ánimo debe acompañarse del comienzo o de un empeoramiento de los síntomas cognitivos, conductuales y físicos asociados (p.ej., distraibilidad, aumento de la actividad dirigida a un fin) que también están presentes en un grado que es claramente diferente del estado basal habitual del niño.

Por tanto, en el caso del episodio maníaco, los padres (y, dependiendo del nivel de desarrollo del niño) deberían ser capaces de identificar un período de tiempo determinado en el que el estado de ánimo y la conducta del niño son significativamente diferentes de lo habitual. En cambio, la irritabilidad del trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo es persistente y se presenta durante varios meses, aunque puede desaparecer y volver a aparecer hasta cierto punto, la irritabilidad grave es característica del niño con trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo. Así, mientras que los trastornos bipolares son trastornos episódicos, el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo no lo es. De hecho, el diagnóstico de trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo no se puede hacer en un niño que ya haya experimentado alguna vez un episodio de duración completa de hipomanía o manía (irritable o eufórico), o que haya tenido alguna vez un episodio de manía o hipomanía que haya durado más de un día. 

Otro rasgo central para diferenciar los trastornos bipolares del trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo es la presencia de un estado de ánimo elevado o expansivo o grandiosidad que son específicos de la manía pero no del trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.

 

Referencia bibliográfica

Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.

 Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario NEUROPSICOLOGÍA Modelo de organización cerebral de Jackson

Psicóloga en Vecindario y online Terapia Infantil, adolescentes, adultos y mayores. Terapia de pareja. Terapia de familia. Elaboración de informes psicológicos

Psicóloga en Vecindario y online para APRENDER A PONER LÍMITES - El esquema de subyugación