Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario PROBLEMAS SEXUALES TRASTORNO DE DOLOR GÉNITO-PÉLVICO/PENETRACIÓN Características asociadas

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

DISFUNCIONES SEXUALES

Características asociadas que apoyan el diagnóstico del Trastorno de dolor genio-pélvico-pélvico/penetración 

A menudo se asocia con otras disfunciones sexuales, en especial con el deseo o interés disminuido (Trastorno de interés/excitación sexual femenino). A veces, el deseo y el interés están conservados en las situaciones sexuales que no son dolorosas o que no requieren penetración. Incluso cuando los individuos con trastorno de dolor génito-pélvico/penetración refieren tener interés/motivación sexual, a menudo hay conductas de evitación de las situaciones y de las oportunidades sexuales. También es frecuente la evitación de las exploraciones ginecológicas a pesar de las recomendaciones médicas. 

El patrón de evitación es similar al que se aprecia en los trastornos fóbicos

Muchas mujeres sufren problemas de relación/maritales asociados; también refieren a menudo que los síntomas reducen significativamente sus sentimientos de femenidad

Además de los subtipos de por vida/adquirido, generalizado/situacional, en la evaluación y el diagnóstico deben considerarse los 5 factores siguientes puesto que pueden ser relevantes para la etiología o el tratamiento:

1.      Factores de pareja (p.ej. problemas sexuales de pareja, estado de salud de la pareja)

2.      Factores de relación (p.ej. comunicación escasa, discrepancias en el deseo de mantener actividad sexual)

3.      Factores de vulnerabilidad individual (p.ej. imagen corporal mala, antecedentes de abuso sexual o emocional), comorbilidad psiquiátrica (p.ej. ansiedad, depresión) o factores de estrés (p.ej. pérdida del empleo, duelo)

4.      Factores culturales o religiosos (p. ej. inhibición en relación con prohibiciones de la actividad sexual, actitudes hacia la sexualidad)

5.      Factores médicos relevantes para el pronóstico, el curso o tratamiento.

Cada uno de estos factores puede contribuir de distinta manera a los síntomas que presentan las diferentes mujeres en este trastorno.

No hay medidas fisiológicas válidas para ninguna de las dimensiones de síntomas que componen el trastorno. Se pueden utilizar inventarios psicométricos validados para evaluar formalmente los componentes de dolor y de ansiedad asociados.


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja


Terapia de familia


Tf 630723090


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/   

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga en Vecindario y online Terapia Infantil, adolescentes, adultos y mayores. Terapia de pareja. Terapia de familia. Elaboración de informes psicológicos

Psicóloga en Vecindario para Trastorno dismófico corporal - Características asociadas que apoyan el diagnóstico del Trastorno Dismórfico Corporal

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo persistente (Distimia) Qué es el trastorno depresivo persistente o distimia