Ir al contenido principal

Psicóloga en Vecindario y online para APRENDER A PONER LÍMITES - El esquema de subyugación

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/


EL ESQUEMA DE SUBYUGACIÓN 

 "Debo negociar mis principios con tal de mantener la relación" (autorrespeto)

     El apego corrompe. Te arrastra, te hace negociar con tus principios y con tus códigos más sentidos. Cada vez que entregas derechos a cambio de amor, prostituyes ese amor. Lo compras o lo alquilas, lo degradas.

     La secuencia es como sigue (Riso, 2013):

  • Déficit: Baja asertividad/bajo autorrespeto.
  • Miedo: A ejercer o defender los derechos.
  • Apego: A tener contento al otro, a su consentimiento.

     Las personas que presentan la trampa vital de subyugación permiten que los demás lo dominen; se rinden ante el control ajeno porque se sienten obligados por la amenaza del castigo o del abandono.

    Young, Klosko & Weishaar (2013) distingue dos formas de subyugación: a) subyugación de las necesidades, los que suprimen sus propias preferencias y siguen las demandas de los demás; b) subyugación de las emociones, los que suprimen sus sentimientos, fundamentalmente la ira porque temen la represalia de los otros.

     Creen que las propias necesidades y sentimientos, no son válidos e importantes para las demás personas. Acumulan ira, que se manifiesta a través de síntomas desadaptativos como:

  • Conducta pasivo-agresiva
  • Estallidos incontrolados de cólera
  • Síntomas psicosomáticos
  • Abstinencia de afecto
  • Interpretación de conductas
  • Consumo de sustancias

     Son excesivamente cumplidores e hipersensibles a sentirse atrapados. Se sienten maltratados, acosados e indefensos; sienten que están a merced de figuras de autoridad porque son más fuertes y poderosas. El esquema conlleva un nivel significativo de miedo, temen que algo malo les va a suceder si expresan sus propias necesidades y sentimientos. Alguien importante lo abandonará, castigará, rechazará o criticará. Suprimen sus necesidades y sentimientos no porque sientan que deberían suprimirlos sino porque sienten que tienen que suprimirlos. Muchas veces evitan las situaciones donde puedan sentirse atrapados sintiendo estas situaciones como claustrofóbicas o asfixiantes.

     El esquema también puede generar sobre compensación en forma de desobediencia y oposición. La rebeldía es la forma más común de sobre compensación.

 

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga en Vecindario y online para Adicciones - Hipótesis explicativas de la relación entre Trastorno por uso de sustancias y Trastorno de ansiedad

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de adicción: ¿Es posible la recuperación de la adicción?