Ir al contenido principal

¿CUÁLES SON LOS FACTORES DESENCADENANTES DE LA FELICIDAD?



La felicidad posee un marcado componente subjetivo, que hace que cada uno de nosotros la busquemos en veredas particulares. Sin duda, la dicha de las personas no está sujeta a una serie de estímulos, situaciones o circunstancias comunes y objetivas para todas las personas. Incluso, a veces, estos derroteros personales resultan tan singulares que son valorados por los demás como afectivamente estériles o de escasa rentabilidad en cuanto a bienestar subjetivo que puedan reportar. No obstante, aun así, podemos encontrar un factor común en todas las personas, ya que tanto unos como otros nos sentimos felices cuando alcanzamos cualquiera de las metas que nos hemos marcado en nuestra vida en particular; es decir, el éxito en el desarrollo de nuestro “plan de vida”, los logros personales, conseguir los fines anhelados, son contingencias que, por lo común, nos conducen a estados de felicidad más o menos intensos. Pero, además, la felicidad, también surge del grado de coherencia entre el estado en el que nos hallamos y aquel que deseamos, entre la realidad y nuestras expectativas. Finalmente, como seres sociales que somos, nuestra felicidad también está en parte determinada por:

·         Criterios normativos

·         La interacción con otras personas

·         La comparación con los otros


Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga en Vecindario y online para Adicciones - Hipótesis explicativas de la relación entre Trastorno por uso de sustancias y Trastorno de ansiedad

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de adicción: ¿Es posible la recuperación de la adicción?