Ir al contenido principal

psicologavecindariomariajesus PROBLEMA DE RELACIÓN PADRES E HIJOS (DSM-V)







El término padre hace referencia a cualquier cuidador principal del niño, ya sea un progenitor biológico, un padre adoptivo o de acogida, o cualquier otro familiar (como un abuelo) que desempeñe un papel parental con el niño.

Esta categoría se debe utilizar cuando:

1)     El principal objeto de atención clínica consiste en establecer la calidad de la relación padres-hijos

2)    La calidad de la relación padres-hijos está afectando al curso, pronóstico o tratamiento de un trastorno mental o médico.

Normalmente, un problema de la relación padres-hijos va asociado a un deterioro funcional en los dominios conductuales, cognitivos o afectivos:

1)    Problemas conductuales:

§  Inadecuado control, supervisión e implicación de los padres con el niño

§  La sobreprotección de los padres

§  La presión paterna excesiva

§  Las discusiones que se agravan hasta llegar a la amenaza de violencia física

§  La evitación sin la resolución de los problemas

2)    Problemas cognitivos:

§  Atribuciones negativas a las intenciones de otros

§  Hostilidad o convertir a otro en chivo expiatorio

§  Sensación de distanciamiento sin motivo

3)    Problemas afectivos

§  Sensaciones de tristeza

§  Apatía

§  Rabia contra el otro miembro de una relación.

Los clínicos hemos de tener en cuenta las necesidades de desarrollo del niño y su contexto cultural.

Bibliografía

Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.




Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.es/





Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo persistente (Distimia) Complicaciones relacionadas con el Trastorno depresivo persistente

Psicóloga Vecindario DEPRESIÓN Trastorno depresivo persistente (Distimia) Causas de la depresión persistente o distimia