Ir al contenido principal

Psicóloga en Vecindario y online especializada en MINDFULNESS - Ejercicio para Calmarse y liberarse del pensamiento suicida, autolesiones...

   

 Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/


Mindfulness

Calmarse y liberarse del pensamiento suicida, autolesiones…


Algunos jóvenes son incapaces de enfrentarse a las tormentas emocionales que se generan en ellos —como la ira, la depresión, la desesperación y otras— y quieren quitarse la vida. Están convencidos de que el suicidio es la única forma de detener su sufrimiento. Parece que nadie les enseña a controlar sus intensas emociones.


Si les mostramos el modo de calmarse y liberarse de la garra del pensamiento suicida, tendrán una oportunidad de rehacerse y abrazar la vida otra vez. 


No esperes a verte superado por las emociones para empezar a practicar. Comienza ahora para que la próxima vez que se presente una ola de emoción puedas ocuparte de ella.


En primer lugar, has de saber que una emoción es solo eso, una emoción, aun cuando sea enorme e intensa. Tú eres mucho más que esa sensación. Nuestra persona —el territorio de nuestros cinco skandhas (cuerpo, sensaciones, percepciones, formaciones mentales y conciencia)— es inmensa. Las emociones no son más que una categoría de las muchas formaciones mentales que podemos desarrollar.


Llegan, se quedan un tiempo y luego se marchan. 


¿Por qué tendríamos que morir por una emoción?


Considera las emociones fuertes como una especie de tormenta. Si conocemos las técnicas de impermeabilización, saldremos intactos. Un temporal puede durar una hora, muchas horas o un día. Si dominamos la manera de calmar y estabilizar nuestra mente, atravesaremos las tormentas de la emoción con relativa facilidad.

 

Sentado en la posición del loto o echado sobre la espalda, empieza a concentrar la respiración en el vientre.

Mantén la mente en él mientras se alza con cada inspiración y desciende con cada espiración. 

Respira profundamente manteniendo toda la atención en el abdomen. 

No pienses.

Deja de rumiar y concéntrate en la respiración. 

Concentra toda tu atención en esa parte del vientre y respira profundamente. No pienses en nada y estarás a salvo mientras se desencadena la tormenta de emociones. 


Practica este ejercicio cada día durante cinco minutos y al cabo de tres semanas podrás

dominar tus emociones con éxito cuando éstas se desaten.


Si te visualizas atravesando ileso una tormenta, tu confianza se verá reforzada. Puedes decirte a ti mismo: 

 

«La próxima vez, si el temporal emocional regresa, no tendré miedo ni me inquietaré, porque sé cómo superarlo». 
 

Puedes enseñárselo a los niños para que disfruten de la sensación de
seguridad que la respiración del vientre puede aportarles.
 

Toma la mano de tu hijo y pídele que respire contigo mientras concentra toda su atención en su abdomen. 

Aunque es solo un niño, puede sentir emociones muy fuertes y es capaz de aprender a superarlas mediante la respiración. Al principio necesitará tu ayuda, pero más tarde lo hará solo.  

Si eres maestro, puedes enseñar la respiración abdominal a todos tus alumnos. Si algunos de tus estudiantes utilizan la práctica, más tarde, cuando el torbellino de las emociones fuertes se agite en su interior, no se verán empujados al suicidio; y tú habrás salvado vidas.


Es mejor practicar sentado, pero también puedes echarte. Si lo haces así, puedes colocarte una botella de agua caliente en el abdomen como fuente adicional de comodidad.


Bibliografía

Hanh, T. N. (2012). Peace is every breath. HarperOne.


RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 


Pedir cita: 

Consultas

 

Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/


Comentarios

Entradas populares

Psicóloga en Vecindario y online Terapia Infantil, adolescentes, adultos y mayores. Terapia de pareja. Terapia de familia. Elaboración de informes psicológicos

Psicóloga en Vecindario y online para APRENDER A PONER LÍMITES - El esquema de subyugación

Psicóloga en Vecindario y online especializada en Trastorno de pánico - Criterios y características del Trastorno de pánico