Atención psicológica en Vecindario online y presencial
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Elaboración de informes psicológicos
Tf/WhatsApp 630723090
PEDIR CITA
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
https://psicologamariajesus.com/
Liberarse del pasado
Algunas personas están consumidas por los recuerdos
y pensamientos del pasado. Su duelo, su pena y sus lamentos
los condenan a aprisionar su vida en un pasado doloroso. No
pueden vivir en el momento presente como personas libres.
La realidad es que el pasado se ha ido; lo único que queda
ahora son impresiones que persisten en las profundidades de
nuestra consciencia. Sin embargo, esas imágenes del pasado
continúan obsesionándonos, bloqueándonos e influyendo en
nuestro comportamiento en el presente, puesto que nos
inducen a decir y hacer cosas que realmente no queremos
decir ni hacer. Perdemos toda nuestra libertad.
La respiración consciente nos permite ver con
claridad que el abuso, las amenazas y el dolor que tuvimos
que soportar en el pasado no están sucediendo ahora y que
podemos permanecer a salvo en el presente. Al respirar
conscientemente, sabemos que los acontecimientos que se
desarrollan en esas películas mentales no son reales, y el
mero hecho de recordarlo desactiva su poder para dirigirnos.
Eres libre de estar aquí, en contacto con la vida, sin que te
manipulen los demonios del sufrimiento de los
acontecimientos que pasaron y concluyeron.
Si en el pasado sufriste maltratos o abusos o padeciste
de otro modo, mediante la respiración consciente podrás comprender
que, aunque esas cosas sucedieron, ahora ya estás seguro, ya
no estás en peligro. Cuando reconozcas a los fantasmas
pretéritos como lo que son, podrás decirles directamente que
no son reales y liberarte de la prisión del pasado. Si practicas
la respiración, el paseo, la meditación y el trabajo de acuerdo
con la atención plena durante unas semanas, tendrás éxito en
esta tarea y esos viejos traumas no volverán a arrastrarte.
Refugiarse en nuestro interior
Aportar estabilidad y rigidez al cuerpo
Calmarse y liberarse del pensamiento suicida, autolesiones…
Cuando la mente no está perturbada por formaciones mentales como la ira, la envidia, el temor o las preocupaciones, se encuentra tranquila. Cuando nuestra mente está serena, refleja la realidad fielmente, sin distorsión.
Respirar, sentarse y caminar con atención plena calma las formaciones mentales perturbadoras, como la ira, el temor y la desesperación, y nos permite ver la realidad con mayor claridad.
«Al inspirar, reconozco las formaciones mentales (envidia, preocupaciones y otros) presentes en mí.»
Podemos llamar por sus nombres a esos estados que
descubrimos: «He aquí la irritación»; «Esto es la ansiedad»,
etcétera.
No pretendemos suprimirlas, juzgarlas o alejarlas.
Reconocer su presencia es suficiente. Es la práctica del
reconocimiento desnudo:
no nos aferramos a ninguna de las cosas que pasa por nuestra mente, pero tampoco tratamos de liberarnos de ellas.
«Al espirar, calmo esas formaciones mentales.» Al
respirar conscientemente mientras reconocemos y acogemos
las formaciones mentales, nos concedemos la oportunidad de
sosegarlas. Es algo similar al ejercicio para calmar el cuerpo, es decir, a la
liberación de las tensiones y el dolor presentes en el mismo.
Entrenarse para calmar las emociones y formaciones mentales perturbadoras cuando se manifiesten permitirá te permitirá controlar tu cuerpo y tu mente y evitar crear conflictos en tu interior y con tus seres queridos y los demás.
Comentarios
Publicar un comentario