Ir al contenido principal

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de Imperfección - El esquema de imperfección

Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Elaboración de informes psicológicos

Tf/WhatsApp 630723090


PEDIR CITA


https://www.psicologavecindariomariajesus.com/

https://psicologamariajesus.com/

 

EL ESQUEMA DE IMPERFECCIÓN

Imperfección(Young, Klosko, & Weishaar, 2013) No soy querible (Riso, 2013): "Es imposible que alguien me quiera"

     Las personas que presentan el esquema de imperfección creen que son imperfectos, defectuosos, inferiores, malos, inválidos o no deseados. Consecuentemente, a menudo, experimentan sentimientos de vergüenza crónica sobre lo que son. Podría tratarse de cualquier característica personal: creen que están demasiado enfadados, necesitados que son demasiado malvados, feos, vagos, tontos, altos, bajos, gordos, delgados o débiles. Pueden tener deseos sexuales o agresivos inaceptables. Sienten que algo de su ser es imperfecto, no lo que hacen, sino lo que son. Temen que su defecto salga a la luz, lo cual les genera mucha vergüenza. Se puede sentir en todos los ámbitos, tanto en el íntimo como en el social o en ambos (Young, Klosko, & Weishaar, 2013)

     La secuencia que lleva esta autopercepción negativa es la siguiente (Riso, 2013):

  • Déficit: Baja autoestima.
  • Miedo: Al desamor (soledad).
  • Apego: A las manifestaciones de afecto.

     La idea de "no soy querible" proviene de experiencias afectivas negativas en la temprana infancia o de algún "déficit afectivo" preadolescente o adolescente. Las personas que piensan así́, escapan, se esconden y evitan el contacto porque han visto bloqueadas sus habilidades sociales y de comunicación (Riso, 2013)

     Las conductas y características típicas son (Young, Klosko, & Weishaar, 2013):

  • Menospreciarse y permitir que los demás lo menosprecie
  • Acceder a que los demás lo maltraten o abusen verbalmente de ellos.
  • A menudo son hipersensibles a la crítica y al rechazo y reaccionan con mucha intensidad (tristeza, abatimiento o furia) dependiendo si se rinden o sobre compensan el esquema
  • Secretamente sienten que son culpables de sus problemas con el resto de las personas.
  • Conscientemente a menudo se comparan con las demás personas, particularmente con las que perciben como “no imperfectos”
  • Pueden ser celosos y competitivos, especialmente en el área de la imperfección, y algunas veces contemplan las relaciones interpersonales como el baile de “un pasito para adelante, un pasito para atrás”
  • Habitualmente eligen parejas críticas que lo rechacen y ellos mismos pueden ser muy críticos con las personas que los quieren.
  • Muchas de las características de los narcisistas (grandiosidad o metas inalcanzables) pueden ser manifestaciones de un esquema de imperfección)
  • Pueden evitar las relaciones íntimas o las situaciones sociales por temor a que descubran sus defectos
  • El Trastorno de personalidad por evitación es una manifestación común de este esquema con la evitación como principal estilo de afrontamiento.
  • Este esquema puede ser también origen de trastorno de abuso de sustancias, trastornos de la conducta alimentaria y de otros problemas graves.

Comentarios

Entradas populares

Psicóloga Vecindario para DEPRESIÓN - Consecuencias funcionales del Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Psicóloga en Vecindario y online para Adicciones - Hipótesis explicativas de la relación entre Trastorno por uso de sustancias y Trastorno de ansiedad

Psicóloga en Vecindario y online para problemas de adicción: ¿Es posible la recuperación de la adicción?